We use cookies to provide you with the best service. This includes cookies that are necessary for the operation of the website. In addition, you are free to decide whether to accept cookies that help improve the performance of the website (Marketing).
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y TBA21 presentan la primera edición de Terrafilia Fest, un nuevo encuentro anual que reúne arte experimental, pensamiento crítico y activismo ecológico para cuestionar imaginarios agotados y ensayar formas de conocimiento y acción tan urgentes como poco ortodoxas.
Concebido como contrapunto especulativo a la exposición Terrafilia (que se puede visitar hasta el 24 de septiembre), el festival se despliega una plataforma colectiva para imaginar nuevas inteligencias planetarias frente a los desafíos ecológicos y sociopolíticos de nuestro tiempo.
En medio del actual (des)orden global—marcado por el colapso climático, la erosión de los marcos democráticos y la persistencia de paradigmas extractivistas y coloniales—Terrafilia Fest convoca a artistas, pensadores y activistas de diversos contextos para explorar modos alternativos de habitar el mundo.
A través de un programa de performances, talleres, charlas, proyecciones y encuentros experimentales, el festival propone nuevas prácticas culturales como herramientas para el pensamiento crítico, la solidaridad radical y la transformación ecosocial.
Entre los participantes confirmados se encuentran:
Terrafilia Fest se propone como un laboratorio cívico para el pensamiento crítico y la creación experimental, apostando por formatos de práctica que desafían las jurisprudencias disciplinares y promueven la colaboración entre múltiples saberes, cuerpos y territorios.
Terrafilia Fest está organizado por TBA21 y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y cuenta con la colaboración de WIELS Bruselas, Festival de las Ideas y la Universidad Complutense de Madrid.
19, 20 y 21 de septiembre de 2025
Frédérique Aït-Touati, Skye Arundhati Thomas, Jacob Bolton, Zheng Bo, James Bridle, Ana Carrasco-Conde, Tommaso Calarco, Cristina Catalina Gallego, Anxo Garrido Fernández, Malcom Ferdinand, Grandeza Studio, Daniel H. Rey, Gloria Habsburg, Libby Heaney, Las Huecas, Yina Jiménez Suriel, Klara Kofen y Cameron Graham, La cuarta piel, Megane Mercury, Andrea Muniain, Marina Otero, Haris Papoulias, Riar Rizaldi, César Ruiz Sanjuán, Paulo Tavares, Daniela Zyman, Gary Zhexi Zhang y Domestic Data Streamers.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
P.º del Prado, 8. 28014 Madrid
Las actividades del festival son gratuitas. Recogida de invitaciones disponible próximamente.
DÍA 1 – VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE
19:00 – 19:30 | PERFORMANCE
Las Huecas
Espacio: Hall de entrada al museo
19:30 – 20:00 | LECTURA PERFORMATIVA
Malcom Ferdinand (Loving ourselves the Earth: Undoing the colonial inhabitation)
Espacio: Auditorio
En inglés con traducción al español
En colaboración con WIELS, Bruselas
20:00 – 20:30 | LECTURA IMPRO
Yina Jiménez Suriel (buscando la corporeidad de los sentidos)
Espacio: Auditorio
En español con traducción al inglés
20:30 – 21:00 | CONVERSACIÓN
Malcom Ferdinand y Yina Jiménez Suriel. Moderada por Daniel H. Rey
Espacio: Auditorio
En español e inglés con traducción
21:00 – 23:00 | SET DE DJ PERFORMATIVO
Megane Mercury (Cartografías del por venir)
Espacio: Jardín del Museo
DÍA 2 – SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE
11:00 – 12:00 | RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN TERRAFILIA
A cargo de la curadora Daniela Zyman (grupo en inglés) y Marina Avia Estrada (grupo en español)
Espacio: Salas de la exposición Terrafilia
En inglés y español
Una colaboración con Festival de las Ideas
11:00 – 12:30 | PRESENTACIÓN ORGANISMO 2026
Participarán Pulsos de forma presencial y remota a través de plataforma en línea: Andrea Muniain, Gary Zhexi Zhang, Jacob Bolton, Paulo Tavares, Grandeza Studio y Domestic Data Streamers
Espacio: Auditorio (y transmisión en línea)
En inglés y español con traducción
12:00 – 19:00 | PLAYGROUND #1
Espacio pedagógico abierto, diseñado por La cuarta piel
Espacio: Salas Post-Pop
Un proyecto de Educathyssen
12:00 – 19:00 | CICLO DE CINE
Espacio: Salas Post-Pop
Versión original con subtítulos en inglés y español
12:45 – 14:15 | CONFERENCIA + CONVERSACIÓN
Skye Arundhati Thomas y Gloria Habsburg
Espacio: Auditorio
En inglés con traducción al español
Pausa para el almuerzo
17:30 – 18:00 | PROYECCIÓN + CONVERSACIÓN
Zheng Bo
Espacio: Auditorio
En inglés con traducción al español
18:00 – 18:50 | CONFERENCIA
James Bridle
Espacio: Auditorio
En inglés con traducción al español
19:00 – 19:30 | PROYECCIÓN + CONVERSACIÓN
Riar Rizaldi
Proyección de Mirage: Metanoia (Prelude) y conversación con el artista
Espacio: Auditorio
En inglés con traducción al español
19:30 – 20:00 | CONFERENCIA
Libby Heaney
Espacio: Auditorio
En inglés con traducción al español
20:00 – 20:50 | CONVERSACIÓN
Tommaso Calarco y Marina Otero
Espacio: Auditorio
En español con traducción al inglés
21:30 – 23:00 | PERFORMANCE
Klara Kofen y Cameron Graham (Fake and Extinct)
Espacio: Jardín del Museo
DÍA 3 – DOMINGO, 21 DE SEPTIEMBRE
11:00–14:00 | CONFERENCIA + CONVERSACIÓN
Frédérique Aït-Touati con Ana Carrasco-Conde, Cristina Catalina Gallego, Anxo Garrido Fernández, Haris Papoulias y César Ruiz Sanjuán
Espacio: Sala Mirador
En francés y español con traducción al español
Coproducido con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid
11:00 – 14:00 | PLAYGROUND #2
Espacio pedagógico abierto, diseñado por La cuarta piel
Espacio: Salas Post-Pop
Coproducido con Educathyssen
11:00 – 14:00 | CICLO DE CINE
Espacio: Salas Post-Pop
Versión original con subtítulos en inglés y español
ACTIVIDAD SATÉLITE (fuera del Museo)
DÍA 1 – VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE
17:00 – 18:30 | CONVERSACIÓN
José Luis Fernández Casadevante “Kois” y Daniela Zyman
Espacio: Círculo de Bellas Artes
En inglés y español con traducción
Una colaboración con el Festival de las Ideas