John Akomfrah: Listening All Night To The Rain

Exhibition at Museo Nacional Thyssen-Bornemisza - Madrid

November 4, 2025 – February 8, 2026

Upcoming

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Fundación TBA21 presentan Listening All Night To The Rain, una nueva exposición  de John Akomfrah especialmente concebida para el Museo. En ella, el artista británico de origen ghanés reformula su muestra más ambiciosa y experimental hasta la fecha partiendo del encargo del Pabellón Británico de la 60ª Biennale di Venezia. 

 

La exposición toma prestado el título de un poema del siglo XI del escritor chino Su Dongpo, escrito durante su exilio por razones políticas, en el que el autor medita sobre la naturaleza transitoria de la vida. 

 

La Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, una de las principales fundaciones internacionales de arte y de acción pública, con la que el artista lleva colaborando durante años, trae a Madrid este conjunto de instalaciones fílmicas y sonoras multicanal inmersivas en las que John Akomfrah desarrolla sus líneas de trabajo en relación con el poscolonialismo, la ecología y la estética con especial atención a lo sonoro. 

 

En estas instalaciones los cuerpos acuáticos conforman un tejido conectivo entre los amplios y complejos relatos geopolíticos que plantea. Akomfrah reflexiona sobre la memoria y lo monumental superponiendo material de archivo. Mediante puestas en escena teatrales, la obra de arte se concibe como  manifiesto que invita a la escucha como forma de activismo. 

 

Akomfrah es conocido por sus películas artísticas y sus videoinstalaciones de varias pantallas que exploran cuestiones fundamentales como la injusticia racial, los legados coloniales, las identidades de la diáspora, la migración y el cambio climático. La práctica del artista afincado en Londres comenzó a principios de los años ochenta como integrante del  Black Audio Film Collective (BAFC), un grupo de siete artistas fundado en 1982. La primera película del BAFC fue Handsworth Songs (1986), que aborda los sucesos de las protestas de 1985 en Birmingham y Londres. En los últimos años, sus obras en vídeo han dado paso a instalaciones ambiciosas, de varias pantallas, expuestas en museos y galerías de todo el mundo. En 2017 ganó el premio Artes Mundi, el mayor galardón británico de arte internacional. Su anterior participación en la Biennale di Venezia fue con la obra Four Nocturnes, un encargo para el primer Pabellón de Ghana en 2019.

 

COMISARIA

Tarini Malik

 

UBICACIÓN

Thyssen-Bornemisza National Museum
P.º del Prado, 8. 28014 Madrid

 

CONVOCATORIA ABIERTA

Más información sobre la convocatoria abierta relacionada AQUÍ.