Catalogue Terraphilia. Beyond the Human in the Thyssen-Bornemisza Collections

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, 2025

Publications
Destacados

Terrafilia explora cómo diversas cosmologías —mitológicas, espirituales, científicas y ecológicas— configuran nuestra comprensión de la Tierra y nuestro entrelazamiento con ella. La exposición recorre prácticas de construcción de mundos a lo largo del tiempo, destacando ontologías relacionales, perspectivas animistas, conocimientos oníricos, terrenalidad e imaginarios oceánicos, junto con estrategias decoloniales que cuestionan las jerarquías entre humanos, no humanos y lo más-que-humano. Movilizando el arte como un espacio de encuentro y transformación, Terrafilia propone el amor como método y fuerza—una ética planetaria basada en el afecto, la responsabilidad y la parentesco—para reimaginar cómo vivimos, pensamos y creamos juntos en una Tierra dañada.

 

Extendiendo esta investigación cosmopolítica, la publicación que acompaña a la exposición funciona no solo como catálogo, sino también como lector, reuniendo una constelación de voces desde el perspectivismo amerindio, el transfeminismo, las ecologías decoloniales, la historia de la ciencia, el pensamiento crítico y la teoría política. Ofrece un marco estratificado para repensar la vida planetaria, proponiendo un terreno generativo para la especulación, la resistencia y la reconstrucción del mundo.

 

El volumen incluye textos recién comisionados junto con ensayos seminales traducidos al español por primera vez. Entre los colaboradores se encuentran Báyò Akómoláfé, Marisol de la Cadena, Lorraine Daston, Malcolm Ferdinand, Macarena Gómez-Barris, Ayrson Heráclito, Eva Hayward con Ingo Niermann, Michael Marder, Álex Martín Rod, Jason Bahbak Mohaghegh, John Tresch, Sissel Tolaas y Daniela Zyman. Sus contribuciones oscilan entre filosofía y poética, mito y método, afecto y política, trazando formas especulativas y fundamentadas de convivir y aprender de la Tierra.

 

A través de su lente multidimensional, la publicación invita a los lectores a involucrarse con el dinámico corpus de ideas y perspectivas que iluminan y complican los debates contemporáneos sobre ecología, extractivismo y justicia planetaria. Terrafilia fomenta un enfoque abierto y relacional del conocimiento—uno que abraza la complejidad, la incertidumbre y la pluralidad. Explora cómo el amor por la Tierra puede manifestarse en la investigación intelectual, la especulación poética y la responsabilidad política, activando modos de cuidado que son a la vez filosóficos y encarnados. Como tal, el libro se convierte en un compañero generativo—una invitación a reimaginar cómo pensar, sentir y actuar en y con el mundo, y a participar en el trabajo continuo de construir mundos.

 

 

 

Textos de: Báyò Akómoláfé, Marisol de la Cadena, Lorraine Daston, Malcolm Ferdinand, Macarena Gómez-Barris, Ayrson Heráclito, Eva Hayward con Ingo Niermann, Michael Marder, Álex Martín Rod, Jason Bahbak Mohaghegh, John Tresch, Sissel Tolaas, Daniela Zyman.

 

Con prólogos de: Ernest Urtasun (Ministerio de Cultura), Guillermo Solana (Director artístico Museo Nacional Thyssen-Bornemisza), Francesca Thyssen-Bornemisza (Fundadora y Presidenta TBA21).

 

 

 

 

Artistas:

 

Etel Adnan, Hans Baldung Grien, Albert Bierstadt, Willem Jansz. Blaeu (taller), John Bock, Dineo Seshee Bopape, Arthur Boyd, Georges Braque, Jan Brueghel el Viejo, Charles Ephraim Burchfield, David Burliuk, Frederic Edwin Church, Tiago Carneiro Da Cunha, Thomas Cole, Salvador Dalí, Edgar Degas, Diego Delas, Mark Dion, Olafur Eliasson, Elyla, Tracey Emin, Max Ernst, Domenico Fetti, Caspar David Friedrich, Vincent van Gogh, Natalia Goncharova, Francisco de Goya, Petrit Halilaj, John Martin Heade, Ayrson Heráclito, Jan Jansz. van der Heyden, Carsten Höller, Melchior de Hondecoeter, Rashid Johnson, Brad Kahlhamer, Wassily Kandinsky, Franz Marc, Dr. Lakra, Sarah Lucas, Roberto Matta, Ana Mendieta, Regina de Miguel, Asunción Molinos Gordo, Gustave Moreau, Eduardo Navarro, Emil Nolde, Josèfa Ntjam, Georgia O’Keeffe, Daniel Otero Torres, Joachim Patinir, Frans Jansz. Post, Naufus Ramírez-Figueroa, Auguste Rodin, Rachel Rose, Thomas Ruff, Roelandt Savery, Daniel Steegmann Mangrané, Akeem Smith con Jessi Reaves, Vivian Suter, Yves Tanguy, Sissel Tolaas, Charwei Tsai, Janaina Tschäpe, Mark Tobey, Rubem Valentim, Jan Wellens de Cock, Susanne Winterling, Hervé Yamguen, Inês Zenha.

 

 

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, 2025
Tapa blanda, 16,5 × 24 cm
Español-Inglés, 248 páginas
Editado por Álex Martín Rod y Daniela Zyman
Diseño del libro: T.O.T Studio [Ana Castro, Victor Navarro]
ISBN 979-13-87729-04-2