We use cookies to provide you with the best service. This includes cookies that are necessary for the operation of the website. In addition, you are free to decide whether to accept cookies that help improve the performance of the website (Marketing).
Con motivo del programa público relativo a la exposición De ballenas, de Wu tsang, se proyecta en el auditorio del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza la película MOBY DICK; or, The Whale [MOBY DICK; o, la ballena]. Un largometraje mudo que narra la gran novela estadounidense Moby-Dick de Herman Melville (1851). Esta adaptación, escrita por Sophia Al-Maria y dirigida por Tsang, se entrelaza con “extractos” del Sub-Sub-Bibliotecario, un personaje interpretado por el poeta Fred Moten, y que aborda las corrientes subterráneas de la novela, encontrando la resistencia de la hidrarquía del barco, o estructura organizativa, y colectivos de “marineros, renegados y náufragos”, como los describe el historiador CLR James.
El largometraje fue originalmente concebido por Wu Tsang para ser proyectado con orquesta en directo. Producida por Schauspielhaus Zürich con la colaboración de Moved by the Motion, TBA21–Academy ha encargado esta obra junto con LUMA Foundation, Superblue, Hartwig Art Foundation, The Shed, DE SINGEL y The Whitney Museum of American Art.
La versión original se presenta los días 20 y 21 de febrero en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes con música en directo de la Orquesta Clásica Santa Cecilia y con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania.
La versión cinematográfica se puede ver de febrero a junio en sesiones de martes y sábados en el salón de actos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.