We use cookies to provide you with the best service. This includes cookies that are necessary for the operation of the website. In addition, you are free to decide whether to accept cookies that help improve the performance of the website (Marketing).
Más información sobre la exposición AQUÍ
CONFERENCIA DE APERTURA, CHUS MARTÍNEZ
10 de mayo, 2025. 14 h
Auditorio, Art Sonje, Seúl
Forma de registro: Sin necesidad de registro
Acceso: Actividad gratuita
Edad recomendada: Todos los públicos
Idioma: Castellano con traducción simultanea al Coreano
Como apertura del programa inaugural de la exposición Sueños lúcidos. Artistas españoles de la colección TBA21, Chus Martínez ofrece una conferencia en la que presenta los temas centrales de la muestra. La exposición explora las resonancias entre España y Corea como culturas peninsulares moldeadas por los legados del capitalismo tardío, las urgencias ecológicas y un anhelo compartido de reconectar con el conocimiento rural y los paisajes naturales.
MESA REDONDA: ¡DESPIERTA! CÓMO PONERNOS A TRABAJAR
10 de mayo, 2025. 15 h
Auditorio, Art Sonje, Seúl
Forma de registro: Sin necesidad de registro
Acceso: Actividad gratuita
Edad recomendada: Todos los públicos
Idioma: Castellano con traducción simultanea al Coreano
Los artistas Belén Rodríguez, Asunción Molinos Gordo, Diego Delas y Daniel Steegman Mangrané se unen a Chus Martínez en una conversación en torno a prácticas artísticas que cultivan relaciones recíprocas con la naturaleza y el espacio. Basadas en la investigación y articuladas mediante gestos poéticos, estas propuestas abren nuevas formas de percibir, habitar y cuidar el mundo natural.
PROYECCIÓN Y CONVERSACIÓN. NEKYA. UNA PELÍCULA RÍO, REGINA DE MIGUEL
11 de mayo, 2025. 14 h
Auditorio, Art Sonje, Seúl
Forma de registro: Sin necesidad de registro.
Acceso: Actividad gratuita
Edad recomendada: Todos los públicos
Idioma: Castellano con traducción simultanea al Coreano
La proyección de Nekya. Una película río (2023), de Regina de Miguel, invita al público a emprender un viaje a través de las geografías estratificadas de un río, concebido tanto como entidad física como símbolo poético. Combinando narración documental, ficción especulativa e investigación científica, la película ofrece una reflexión profunda sobre el duelo ecológico, la memoria y los límites porosos entre mundos visibles e invisibles. Al finalizar la proyección, la artista dialoga con Marina Avia Estrada, directora de exposiciones y programas públicos de TBA21.
LECTURA SONORA: RATAS Y CUCARACHAS, CLAUDIA PAGÉS RABAL
11 de mayo. 16 h
(together)(together), Art Sonje Center
Forma de registro: Sin necesidad de registro.
Acceso: Actividad gratuita
Edad recomendada: Todos los públicos
Idioma: Castellano con traducción simultanea al Coreano
Ratas y cucarachas es una lectura sonora de la artista Claudia Pagès Rabal que mezcla texto, música y movimiento para explorar cómo se organiza la vida en las ciudades hoy, especialmente en Barcelona. A través de un texto en varios idiomas y un ritmo marcado al hablar, la obra critica los sistemas de control y vigilancia que forman parte del paisaje urbano. Usando las figuras de las ratas y las cucarachas, Pagès habla tanto de la decadencia como de la capacidad de resistir. La performance invita al público a reflexionar sobre cómo la política influye en los espacios que habitamos cada día.