TBA21–Academy y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentan Organismo | Arte en ecologías críticas aplicadas, un programa de estudios independientes que conecta la investigación, la teoría y la especulación con casos específicos de intervención que se activan mediante alianzas con diferentes agentes. El proyecto nace con el fin de explorar nuevas metodologías y configuraciones de actores en procesos de transformación ecológica. Trabaja con la hipótesis de que las prácticas en las que los artistas lideran proyectos interdisciplinares tienen un gran potencial para contribuir al cambio de paradigma cultural hacia formas de habitar el planeta desde la complejidad y la inclusión.
Organismo se apoya en la experiencia que el programa TBA21–Academy ha desarrollado durante más de una década como incubadora para la investigación colaborativa, la práctica artística y la defensa del medio ambiente. Se propone como catalizador de nuevas formas de conocimiento surgidas de la relación entre arte, ciencia, políticas públicas y conservación. Sobre este mismo planteamiento, Organismo funciona como un sistema de vínculos entre la investigación artística, cuerpos de gobernanza, agentes de distintas disciplinas y comunidades locales para facilitar el co-desarrollo de proyectos plurales e interseccionales, necesarios para abordar los retos y crisis de la contemporaneidad.
La experimentación en metodologías y configuraciones sistémicas es inherente al propio proceso de pensamiento y diseño de Organismo, es la pulsión que lo hace moverse. Así, este año cero del programa de estudios independientes se plantea como un proceso de prototipado durante el que testear pautas, hipótesis y especulaciones organizativas.
Las líneas de investigación de este programa piloto de estudios independientes, que se desarrollará entre enero y junio de 2024, responden al trabajo realizado por TBA21–Academy desde su fundación en 2011 y se organizan en base a las siguientes líneas: inteligencia colectiva, conservación en convivencia, derechos de lo más-que-humano, inteligencia líquida y ecologías de las tecnologías.
Los casos aplicados que articulan el año cero del programa de estudios independientes de Organismo son:
Conferencia del Océano de las Naciones Unidas - Barcelona
- Facilitado por TBA21
- Acompañamiento artístico -pulso- Markus Reymann
Suq Centeno - Córdoba
- Facilitado por Plata y la Fundación Daniel y Nina Carasso
- Acompañamiento artístico -pulso- Plata
Territorio Abadía Retuerta - Sardón del Duero, Valladolid
- Facilitado por Abadía Retuerta
- Acompañamiento artístico -pulso- fragmentado: Atelier itd, Paula García-Masedo, Nomad Garden, Chus Martínez y Santiago Saura Martínez de Toda
ARQVA - Cartagena, Murcia
- Facilitado por el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Cartagena, Murcia - Ministerio de Cultura de España
- Acompañamiento artístico -pulso- Queenie Yun-fong Lin y Mercedes Azpilicueta
Altamira - Santillana del Mar, Cantabria
- Facilitado por el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
- Acompañamiento artístico -pulso- Simón López Trujillo y Dorothy Michaels
Narrativas inmersivas- virtual
- Facilitado por TBA21
- Acompañamiento artístico -pulso- Operator
Puedes encontrar información extendida sobre las líneas de investigación, los casos aplicados, la metodología, el calendario y la convocatoria en los pdf enlazados a continuación.
El año cero de Organismo contará entre otros con: Aula Paleobotánica de Fabero, Barcelona Supercomputing Centre - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), Mercedes Azpilicueta, Wendy Cabrera Rubio, Louise Carver, Nerea Calvillo, Eduardo Castillo-Vinuesa, Fundación Cerezales, Rebecca Collins, Stephanie Comilang, Fito Conesa, Pietro Consolandi, Mekhala Dave, elii [oficina de arquitectura], José Esquinas, José Luis Fernández Casadevante «Kois», La Fresnedilla, Paula García-Masedo, Mayte Gómez Molina, Grandeza Studio, Concepción Huerta, Yina Jiménez Suriel, Alex Jordan, Keiken, Michal Kucerak, Sonia Levy, Simón López Trujillo, Chus Martínez, Pablo Martínez, Dorothy Michaels, María Montero, Coco Moya, Joana Moya, Operator, Plata, Marian Pastor Roces, Daniel Peña-Guzmán, Markus Reymann, Santiago Saura Martínez de Toda, Anna Secor, Yasaman Sheri, Laura Tripaldi, Queenie Yun-fong Lin, María Teresa Vicente, Feifei Zhou y Daniela Zyman.
El programa de estudios independientes de Organismo | Arte en ecologías críticas aplicadas es una iniciativa de TBA21–Academy y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Organismo es una plataforma de colaboradores múltiples que cuenta con los siguientes socios para su año cero: Abadía Retuerta, Fundación Arquia, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Atelier itd, Plata (en colaboración con la Fundación Daniel y Nina Carasso), Sónar+D, y los museos estatales ARQVA Museo Nacional de Arqueología Subacuática y Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Subdirección General de Museos Estatales - Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes - Ministerio de Cultura.
Organismo año uno comenzará en octubre de 2024, la convocatoria para participar en los nuevos casos de estudio estará abierta: del 9 de septiembre hasta el 6 de octubre de 2024.