Becoming Ocean:
una conversación social sobre el océano
May 8 –
August 24, 2025

Ingo Niermann: Sea Lovers [Amantes del mar], 2020, fotograma de vídeo. Comisionado por TBA21–Academy. Cortesía del artista.
External
Exhibitions
EN/ES
Del 8 de mayo al 24 de agosto de 2025, Villa Arson, TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y la Fondation Tara Océan presentarán Becoming Ocean: una conversación social sobre la exposición, una gran exposición que profundiza de manera coral en los principales desafíos a los que se enfrentan los océanos. Participarán en ella más de veinte artistas internacionales, tanto a través de enfoques críticos y documentales como de expresiones más sensoriales, poéticas o especulativas. La exposición forma parte del programa de la Bienal de las Artes y del Océano de Niza, organizada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) que tendrá lugar en Niza entre el 9 y el 13 de junio de 2025.
El comisariado de Becoming Ocean: una conversación social sobre el océano está compartido por tres instituciones internacionales: Villa Arson, TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y la Fondation Tara Océan. Se subraya de este modo el papel esencial de la colaboración, así como la convicción de que el arte y la cultura son motores de cambio en lo social y lo medioambiental.
La exposición contará con artistas de la colección de TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary como Seba Calfuqueo, Anne Duk Hee Jordan, Simone Fattal, Sonia Levy, Armin Linke, Ingo Nierman, Diana Policarpo y Allan Sekula, a los que se unirán participantes del programa de residencias artísticas de la Fondation Tara Océan como Antoine Bertin, Samuel Bollendorff, Nicolas Floc’h, Christian Sardet, Robertina Sebjanic y Laure Winants. Colabora asimismo en su organización el Schmidt Ocean Institute, que presenta una obra nueva de Max Hooper Schneider.
Durante estos tres meses, la exposición estará acompañada por un extenso programa público centrado en la experiencia a través del arte.
Del 8 de mayo al 24 de agosto de 2025, Villa Arson, TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y la Fondation Tara Océan presentarán Becoming Ocean: una conversación social sobre la exposición, una gran exposición que profundiza de manera coral en los principales desafíos a los que se enfrentan los océanos. Participarán en ella más de veinte artistas internacionales, tanto a través de enfoques críticos y documentales como de expresiones más sensoriales, poéticas o especulativas. La exposición forma parte del programa de la Bienal de las Artes y del Océano de Niza, organizada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) que tendrá lugar en Niza entre el 9 y el 13 de junio de 2025.
El comisariado de Becoming Ocean: una conversación social sobre el océano está compartido por tres instituciones internacionales: Villa Arson, TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y la Fondation Tara Océan. Se subraya de este modo el papel esencial de la colaboración, así como la convicción de que el arte y la cultura son motores de cambio en lo social y lo medioambiental.
La exposición contará con artistas de la colección de TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary como Seba Calfuqueo, Anne Duk Hee Jordan, Simone Fattal, Sonia Levy, Armin Linke, Ingo Nierman, Diana Policarpo y Allan Sekula, a los que se unirán participantes del programa de residencias artísticas de la Fondation Tara Océan como Antoine Bertin, Samuel Bollendorff, Nicolas Floc’h, Christian Sardet, Robertina Sebjanic y Laure Winants. Colabora asimismo en su organización el Schmidt Ocean Institute, que presenta una obra nueva de Max Hooper Schneider.
Durante estos tres meses, la exposición estará acompañada por un extenso programa público centrado en la experiencia a través del arte.
