Día Mundial de los Océanos

Design: Lana Jerichová
Programming

TBA21 presenta Imaginación y acción oceánicas
Un programa para celebrar el Día Mundial del Océano en todo el mundo
EN/ES

El océano en su inmensidad, abarca más de 360 millones de kilómetros cuadrados, un espacio vasto y vibrante de convivencia, diversidad, creatividad y conversación constante. El Día Mundial de los Océanos de este año se enmarca en un tema de acción plurianual: Catalizar la acción por nuestro océano y nuestro clima, abogando no sólo por un «planeta azul sano, sino también por una sociedad más justa, equitativa y sostenible». 

Este enfoque, que muestra una comprensión de la indisociable relación entre las cuestiones sociales y medioambientales, destaca la importancia de la sensibilización para canalizar la acción colectiva e interseccional, incluyendo una transición justa hacia energías limpias y renovables, el fin de la extracción de combustibles fósiles, la inclusión de las comunidades locales, la restauración de los hábitats naturales y la colaboración en procesos transformadores. 

En TBA21, tras más de una década de trabajo relacionado con el océano a través de nuestro centro de investigación, TBA21–Academy, hemos aprendido que existen muchos espacios diferentes para el cambio. Si el propio océano puede ser un espacio para el arte, entonces el arte puede ser un espacio de defensa, y la ciencia puede, asimismo, ser un espacio para el arte. Encontrar formas de conectar estos espacios y entrelazarlos en conversaciones transdisciplinares ha sido durante mucho tiempo nuestra misión. El 2019, abrimos Ocean Space en Venecia, un centro para la Imaginación y la Acción oceánicas, para reunir dos aspectos vitales de nuestro trabajo: creatividad y transformación. 

Partiendo de este compromiso, TBA21 participará activamente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 en Niza. TBA21 contribuye al proceso UNOC3 como socio artístico y científico y se compromete a apoyar a la comunidad política y científica aportando significado y contexto a los datos científicos. Fomentando la empatía y apelando a las emociones, nuestro trabajo pretende inspirar y convertir la interfaz entre ciencia y política en acciones concretas.

Este Día Mundial de los Océanos, TBA21 se complace en llevar la Imaginación Oceánica y la Acción Oceánica a ciudades de todo el mundo, incluida la Conferencia de Alto Nivel Inmersos en el Cambio organizada en San Josė (Costa Rica) como parte del evento preparatorio de la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas en Niza, así como a Lisboa, Venecia y Oeiras, entre otras, con un programa que contará con películas de artistas, presentaciones, eventos comunitarios y música.

Te invitamos a unirte a nosotros en cualquiera de estos lugares (o a través de los canales digitales) para celebrar a nuestro mayor aliado en la lucha contra los efectos de la crisis climática y apoyar la acción regenerativa que lo ayudará a alcanzar su plenitud, junto con toda la vida planetaria.

Imaginación y acción oceánicas 
(Ocean Imagination & Ocean Action)
Un programa de cine de artistas comisariado por María Montero Sierra y Markus Reymann 
7 y 8 de junio de 2024
San José, Costa Rica

Parte del Evento de alto nivel sobre Acción oceánica: "Sumergidos en el cambio"
En preparación de la Conferencia de los Océanos de la ONU (UNOC) de Niza en junio de 2025


Imaginación y acción oceánicas (Ocean Imagination & Ocean Action) es un programa de proyecciones de películas de artistas dedicadas a explorar el estado de los océanos y promover una sensibilidad más que humana hacia la vida submarina. Este programa de dos días, que tendrá lugar en el intermedio de las mesas redondas, está concebido para instigar la imaginación y la acción oceánicas mientras se debaten las cuestiones más acuciantes sobre el futuro del océano. Las películas actúan como un recordatorio desde las artes del papel central que desempeña la rica vida submarina en la vida planetaria -incluida la de los seres humanos- poniendo de manifiesto la multiplicidad de sensibilidades subacuáticas como elemento fundamental a tener en cuenta en la administración de los mares y sus recursos. 

Más información aquí

Imaginación y acción oceánicas online

Para celebrar el Día Mundial de los Océanos estés donde estés, consulta el programa de películas online a través de la plataforma digital de TBA21, Ocean-Archive.org. El sábado 8 de junio podrás ver en directo las películas de Will Benedict (DIS.ART), Stephanie Comilang, Ingo Niermann, Inhabitants y Khadija von Zinnenburg Carroll a través de Ocean-Archive. Las proyecciones tendrán lugar a las 10, 14 y 18 horas CEST.

Puedes seguir el programa aquí.



OCEAN SPACE
Venecia, Italia



Bauhaus of the Seas Sails. Puesta en marcha del proyecto piloto de Venecia
Presentación
17.00-17.45 h


Presentación pública de la fase piloto de Venecia de Bauhaus of the Seas Sails, un proyecto concebido en el marco de la convocatoria para el desarrollo de la Nueva Bauhaus Europea (NEB) de la Unión Europea, con el objetivo de promover un renovado desarrollo ético y estético regenerativo a partir de diversas dimensiones de nuestra relación con el mar. Únete  a nosotros en una mesa redonda con Fabio Pittarello, Fabio Pranovi, Alessandra Libardo, Francesco Musco y Paola Mar, seguida de una introducción al programa de investigación de TBA21-Academy, Convivial Tables. 

Además de la inauguración en Venecia, Bauhaus of the Seas Sails está lanzando su programa público en otras ciudades piloto, como Malmö, Rotterdam, Lisboa y Oeiras. Más información sobre el programa aquí

Mesas de Convivencia: Una dieta para la resistencia 
Instalación culinaria comisariada por Barena Bianca
18.00-20.00 h 


Convivial Tables es un programa de investigación de campo que contribuye al debate actual sobre los recursos alimentarios, concienciando sobre los daños potenciales de las rutinas diarias y fomentando un enfoque interespecies hacia una cadena de suministro de alimentos que sea regenerativa para nuestro ecosistema. En su tercera edición, Convivial Tables está comisariada por Barena Bianca, un colectivo de artivismo activo en la laguna de Venecia desde 2018. La base temática del programa de este año es Re-Stor(y)ing Oceania, la exposición actual en Ocean Space.

Diálogos inmersivos: Desvelando los mundos interconectados a través del arte y la ciencia
En colaboración con Tara Ocean Foundation
19.00-21.00 h


Una velada de profunda conversación y exploración artística en la que nos adentraremos en la obra de las renombradas artistas Laure Winants y Robertina Šebjanič. Ambas artistas, que forman parte de la expedición Tara Europa, compartirán sus impresiones sobre sus exploraciones desde el Ártico hasta el Adriático. El acto, moderado por Dalil Benhis-Folliot (Tara Ocean Foundation) y Rosa Ferré (TBA21), ahondará en las intrincadas relaciones entre los seres más-que-humanos y los entornos acuáticos a través del prisma de las prácticas artísticas situadas.

DJ Set 
9-10.30 pm

Más información aquí.