Open Call for Nocturnal Walkthroughs of the exhibition 'Listening All Night To The Rain' by John Akomfrah

Application period: July 14 - August 24, 2025

John Akomfrah
MNTB Exhibitions
MNTB Program

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Fundación TBA21 presentan Listening All Night To The Rain (Escuchando toda la noche la lluvia), una exposición de John Akomfrah. En ella, el artista británico de origen ghanés reformula su muestra más ambiciosa y experimental hasta la fecha partiendo del encargo del Pabellón Británico de la 60ª Biennale di Venezia. 

 

Los Recorridos nocturnos son una constelación de charlas, lecturas e intervenciones que contextualizan la obra de Akomfrah en cuestiones de plena actualidad. 

 

Buscamos artistas, poetas, performers, científicos, activistas, pensadores y trabajadores culturales que propongan actividades originales —desde performances y lecturas hasta charlas, piezas sonoras, obras de danza o rituales colectivos— para nuestra próxima serie Recorridos nocturnos, un programa público que acompaña la exposición de John Akomfrah en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. 

 

Más que visitas interpretativas, los Recorridos nocturnos son lecturas constelacionales que sitúan la obra de Akomfrah en contextos contemporáneos urgentes. 

 

El colonialismo climático es uno de los ejes centrales del trabajo de John Akomfrah que explora cómo el colapso medioambiental está profundamente ligado a las historias de colonialismo extractivo y los desplazamientos forzados de la población. El programa público de la exposición parte de estas ideas, utilizando la escucha y las experiencias compartidas como herramientas para comprender y abordar estos legados.

 

Las propuestas deben activar el espacio expositivo y crear oportunidades para el el encuentro, el diálogo, la reflexión y la acción colectiva —ya sea a través de conferencias-performances, intervenciones sonoras o musicales, poesía en vivo, meditaciones guiadas, narración de historias o formas inesperadas aún por imaginar.

 

En estas sesiones nocturnas queremos explorar cómo el trabajo de Akomfrah resuena con las actuales crisis y posibilidades que configuran nuestro presente— y hacerlo a través de experiencias profundas, participativas y transformadoras.

 

Las actividades tendrán lugar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid los sábados por la tarde cada dos semanas en dos sesiones: a las 21.00 y a las 22.00 h. Cada sesión durará aproximadamente 45 minutos. Las actividades son gratuitas y están abiertas a todos los públicos.

 

Propuestas Seleccionadas para los “Recorridos Nocturnos” – John Akomfrah: Listening All Night to the Rain (Escuchando toda la noche la lluvia)

 

TBA21–Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se complacen en anunciar las propuestas seleccionadas para los Recorridos Nocturnos que acompañan la exposición de John Akomfrah Listening All Night to the Rain.

Felicitamos cordialmente a los participantes seleccionados, cuyos proyectos se destacaron por su originalidad, profundidad de compromiso y resonancia con los temas de la exposición. Sus propuestas exploran la escucha, la memoria y los entrelazamientos ecológicos y coloniales a través de la performance, el sonido, la poesía y la acción colectiva.

 

Participantes ganadorxs de la Convocatoria:
 

  • Inés Sybille y Malvin Montero

 

Inés Sybille es bailarina, investigadora cultural y profesora. Nacida en Barcelona, hija de madre catalana y padre haitiano, reside entre Barcelona y Lisboa. A través de su campo coreográfico, el Kuduro de Angola, el Coupé Décalé de Costa de Marfil y el Dancehall de Jamaica, crea interrogaciones para sintonizar con divinidades del vudú haitiano. 

 

Nacido en Santo Domingo, República Dominicana (Los Mina), Malvin Montero es coreógrafo, bailarín y docente. Inició su carrera en 2003 en el Conservatorio de Danza Alina Abreu y se formó también en la Universidad Rey Juan Carlos (ISDAI) en Madrid. Dirige la plataforma Zebra Prieta a través de la cual extiende su trabajo poético e imaginario diaspórico.

 

  • Hannah Kemp-Welch es una artista sonora con una práctica de carácter social. Sus proyectos se desarrollan de manera colaborativa con comunidades, explorando cómo la escucha puede conducir a la acción social. Trabaja con herramientas analógicas, como transmisores de radio y cámaras de cuerda, valorando su ingenio y su apertura a la experimentación colectiva. Entre sus proyectos recientes se encuentran All Under One Magnetosphere (2025), una producción para BBC Radio 4 realizada junto a Oliver Sanders que sintoniza con la estática natural de la Tierra, y Nomadic Listening (2024), un proyecto comunitario e instalación sonora para Manifesta 15 en Barcelona. Hannah es miembro de Shortwave Collective, un grupo internacional feminista de arte radiofónico.

 

  • Vir Andres Hera (MX-FR) trabaja entre el cine expandido, la instalación y la escritura crítica. Su obra explora la conciencia diaspórica, la identidad de género y la memoria a través de montajes audiovisuales que entrelazan archivos personales y colectivos, desestabilizando las narrativas coloniales. Egresadx de Le Fresnoy, Mo.Co. y UQAM, ha expuesto en la Haus der Kulturen der Welt, Gaîté Lyrique, Mimosa House y Luma Foundation, entre otros. En 2025 realiza residencias en el CIAPV y la Fundación Carasso, y prepara Incwadi, su próxima instalación. Forma parte del equipo docente de la Villa Arson y del comité editorial de Qalqalah قلقلة.

 

Agradecemos a todxs los participantes sus inspiradoras contribuciones. Los Recorridos nocturnos seleccionados se realizarán los sábados por la noche alternos, de noviembre de 2025 a febrero de 2026, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.

 

Acompáñanos en estos encuentros que abren nuevos caminos hacia la obra de Akomfrah: exploraciones íntimas, participativas y transformadoras del arte, el sonido y la experiencia compartida.