We use cookies to provide you with the best service. This includes cookies that are necessary for the operation of the website. In addition, you are free to decide whether to accept cookies that help improve the performance of the website (Marketing).
Con motivo de la exposición temporal Wu Tsang: De ballenas, Educathyssen pone en marcha una visita dialogada a docentes desde educación infantil a ciclos formativos.
Este encuentro, en el que participará la comisaria de la exposición, Soledad Gutiérrez, es una oportunidad para adentrarnos en las profundidades marinas como forma de abordar aspectos relacionados con diferentes temporalidades o realidades paralelas.
De Ballenas es una video-instalación que evoca un entorno oceánico psicodélico generado a partir de tecnologías XR ("realidad expandida"). Esta obra está basada en la novela clásica Moby-Dick, de Herman Melville. La pieza está imaginada desde la perspectiva de la ballena y la "variopinta tripulación" de marineros a bordo del ballenero Pequod.
Esta compleja obra sitúa el relato de Melville en el contexto de la historia marítima de mediados del siglo XIX, el nacimiento transatlántico del capitalismo moderno y los conflictos sociales de la época.