Organismo año cero
Presentación de los casos de estudio
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Organismo. Diseño: Koln Studio.
TBA21–Academy
Research
Programming

Organismo año cero. Presentaciones de los casos de estudio
Salón de actos. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Jueves 13 de junio, 16.30 – 21:00h

Idioma: español e inglés 

Acceso libre por prerreserva a través de organismo.info@tba21.org. También se podrá seguir de forma remota, a través de este enlace.

El jueves 13 de junio tendrán lugar las presentaciones de los casos de estudio del año cero del programa de estudios independientes Organismo I Arte en ecologías críticas aplicadas, una iniciativa conjunta de TBA21–Academy y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 

Los participantes de los seis casos de estudio del año cero de Organismo presentarán una apertura de los procesos de investigación y creación que han llevado a cabo en esta edición piloto del programa. Cada caso se ocupará de la activación del gesto o la propuesta que emerge de las investigaciones desarrolladas mediante exploraciones formales que buscan provocar distintos tipos de encuentro entre la audiencia y los conocimientos. Serán breves muestras de los lugares hacia los que proyectan la evolución de sus propuestas. 

Los casos de estudio del año cero de Organismo que se presentarán son: el caso de ARQVA, en colaboración con el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, y el caso Altamira, en colaboración con el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira—ambos facilitados por la Subdirección General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura—; el caso de la Conferencia del Océano de las Naciones Unidas y el caso digital de Narrativa inmersivas—propuestos desde TBA21—; además del caso de estudio Suq Centeno, promovido por el colectivo artístico Plata y la Fundación Daniel y Nina Carasso; y finalmente el caso de Territorio Abadía Retuerta, facilitado por el viñedo y hotel Abadía Retuerta.

Además, el evento contará una intervención de María Teresa Vicente Giménez, profesora de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, y una de las principales implicadas en la Iniciativa de Legislativa Popular (ILP) para el reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor de la Región de Murcia, quien estará acompañada de forma presencial por otras dos integrantes de este colectivo, Matilde Jiménez García y Estefanía Sánchez-Guerrero Fuentes.



 
LOCALIZACIÓN
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

​Para asistir de forma presencial al evento, puedes escribir a organismo.info@tba21.org para reservar tu plaza. También se podrá seguir de forma remota, a través de este enlace.