Futuros Abundantes: Obras de la Colección de TBA21
Programa inaugural
April 1 –
April 2, 2022
C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, Córdoba
Allora & Calzadilla: Blackout, 2017. Thyssen-Bornemisza Art Contemporary Collection
Vista de la instalación: Allora & Calzadilla. Blackout, MAXXI, Roma, Italia, 2018. Foto: Musacchio & Ianniello | Cortesía de los artistas| MAXXI, Roma
Vista de la instalación: Allora & Calzadilla. Blackout, MAXXI, Roma, Italia, 2018. Foto: Musacchio & Ianniello | Cortesía de los artistas| MAXXI, Roma
Past
C3A Córdoba
Programming
EN / ES
Futuros abundantes. Obras de la Colección TBA21 es una exposición comisariada por Daniela Zyman que imagina la construcción del mundo y los futuros ecológicos desde la condición de la abundancia y la plenitud. Esta exposición ensayo, que invita a la reflexión, se complementa con un destacado programa de actos públicos que incluye actuaciones, conciertos, conversaciones y eventos gastronómicos comisariados por artistas, músicos, pensadores y agentes culturales de todo el mundo, creando un poderoso nexo de pensamiento y coincidencia.
Este programa de eventos de un año de duración inaugura el compromiso de TBA21 con la pluralidad de comunidades, públicos y entornos de la ciudad de Córdoba. El programa pretende establecer conexiones sólidas y duraderas con las redes e instituciones locales, cultivar prácticas transdisciplinarias de colaboración y trazar trayectorias inexploradas para concebir relaciones regenerativas y formas abundantes de convivencia, no sólo para los seres humanos sino también para otras formas de vida y entidades generadoras de vida.
Lo más destacado de este programa público de acompañamiento es la inauguración ampliada y festiva de abril, así como las asambleas performativas de junio y octubre que, a través de proyectos a corto plazo y basados en eventos en toda la ciudad por parte de profesionales de la cultura locales e internacionales, ponen en conversación una gran cantidad de visiones y pretenden crear espacios para una reserva social y ecológica capaz de alterar la interacción humana con el planeta permitiendo que surjan nuevas formas de convivencia.
Futuros abundantes y su programación ampliada expresan el canon de TBA21, las motivaciones artísticas, ecológicas y éticas de dos décadas como catalizador de nuevas investigaciones, colaboraciones, imaginarios y experimentos alimentados por la práctica de la colaboración y el encargo.
Futuros abundantes. Obras de la Colección TBA21 es una exposición comisariada por Daniela Zyman que imagina la construcción del mundo y los futuros ecológicos desde la condición de la abundancia y la plenitud. Esta exposición ensayo, que invita a la reflexión, se complementa con un destacado programa de actos públicos que incluye actuaciones, conciertos, conversaciones y eventos gastronómicos comisariados por artistas, músicos, pensadores y agentes culturales de todo el mundo, creando un poderoso nexo de pensamiento y coincidencia.
Este programa de eventos de un año de duración inaugura el compromiso de TBA21 con la pluralidad de comunidades, públicos y entornos de la ciudad de Córdoba. El programa pretende establecer conexiones sólidas y duraderas con las redes e instituciones locales, cultivar prácticas transdisciplinarias de colaboración y trazar trayectorias inexploradas para concebir relaciones regenerativas y formas abundantes de convivencia, no sólo para los seres humanos sino también para otras formas de vida y entidades generadoras de vida.
Lo más destacado de este programa público de acompañamiento es la inauguración ampliada y festiva de abril, así como las asambleas performativas de junio y octubre que, a través de proyectos a corto plazo y basados en eventos en toda la ciudad por parte de profesionales de la cultura locales e internacionales, ponen en conversación una gran cantidad de visiones y pretenden crear espacios para una reserva social y ecológica capaz de alterar la interacción humana con el planeta permitiendo que surjan nuevas formas de convivencia.
Futuros abundantes y su programación ampliada expresan el canon de TBA21, las motivaciones artísticas, ecológicas y éticas de dos décadas como catalizador de nuevas investigaciones, colaboraciones, imaginarios y experimentos alimentados por la práctica de la colaboración y el encargo.